Cómo vender en China (y Taiwán)

Fechas:
7 de mayo, miércoles

Presencial

Horario:
de 9:30 a 11:30 h. Entrevistas personalizadas: 11:30 a 14:30 h.

100% subvencionado (gratuito)

Los mercados de China continental y Taiwán son una gran oportunidad de negocio para las empresas navarras. Pero entrar en estos mercados exige mucho más que un buen producto: requiere conocimiento, estrategia y la capacidad de adaptarse a un entorno completamente diferente. ¿Cómo dar el primer paso sin cometer errores costosos? ¿Qué canales de distribución funcionan mejor? ¿Cuáles son las claves para encontrar clientes y socios confiables?¿Cuento con ayudas para minimizar mis riesgos en mis operaciones?

En esta jornada, diseñada específicamente para pymes que quieren empezar a vender en China y Taiwán o ya han iniciado sus primeras operaciones, desmontaremos algunos de los mitos que generan miedo y, a través del estudio de casos de éxito de pymes, iremos despejando distintas incógnitas para que puedas explorar estos mercados con confianza. A través de ejemplos reales y consejos prácticos, descubrirás cómo estructurar tu estrategia de entrada, qué apoyos existen para las empresas navarras y cómo evitar los errores más comunes.

PROGRAMA

  1. ¿Por qué vender en China y Taiwán? Una visión panorámica.
    • El Mundo Chino: entre la geopolítica y la oportunidad.
    • Diferencias fundamentales entre ambos mercados (regulatorias, culturales y de negocio).
    • Percepciones erróneas y barreras psicológicas: desmontando mitos sobre China y Taiwán.
  2. Cómo empezar: primeros pasos
    • Selección de mercado: ¿China, Taiwán o ambos?
    • Identificación de demanda y oportunidades por sectores.
    • Canales de entrada: distribución, comercio electrónico, importadores y socios locales.
    • Barreras de acceso: certificaciones, regulación y propiedad intelectual.
    • Primeras inversiones: ¿cuánto cuesta realmente empezar?
    • Ejercicio práctico:
      Elaboración rápida de un "checklist" inicial de viabilidad: cada participantes definirá su punto de partida.
  3. Casos reales: Pymes navarras en el Mundo Chino
    • Presentación de dos casos de éxito de pequeñas empresas navarras que han logrado vender en estos mercados.
    • Lecciones aprendidas y estrategias clave.
  4. Recursos y acompañamiento: NAEX Destino y otras herramientas de apoyo
    • Explicación de cómo el programa NAEX Destino del Gobierno de Navarra puede apoyar a las empresas en su proceso de internacionalización en China y Taiwán.
    • Otros recursos útiles al servicio de las pymes
  5. Creación de una hoja de ruta básica
    • Elaboración individual de un plan de acción inicial con pasos concretos para cada empresa.
    • Ejercicio guiado: Definir su sector, canal de entrada y posibles barreras a sortear.
Tras la jornada, aquellas personas que lo deseen podrán solicitar entrevistas personalizadas con el ponente para estudiar su caso de forma personalizada (entrevistas de 15 minutos -hasta un máximo de 10- ). Dicha entrevista deberá ser solicitada en el momento de la inscripción web a través del apartado observaciones.

INFORMACIÓN GENERAL

Objetivo:

Proporcionar una visión panorámica del proceso de exportación a China y Taiwán, eliminando barreras de entrada psicológicas y ofreciendo una hoja de ruta básica para iniciar operaciones, así como información sobre los programas de ayudas que ofrece Gobierno de Navarra para estas actividades.

Dirigido a:

Mandos intermedios y directivos de pequeñas y medianas empresas o personas en formación

Esta actividad es complementaria a Negociar en el mundo chino. Consejos desde la experiencia que dará lugar el 21 de mayo, miércoles, de 9:30 a 12:30 h., en el Club de Marketing de Navarra.

Más información

Ponente

Foto de Andrés Herrera-Feligreras

Andrés Herrera-Feligreras

Socio-director de HERRERA ZHANG consultora boutique especializada en el Mundo Chino.

Fechas:
7 de mayo, miércoles

Número de sesiones:
1

Horario:
de 9:30 a 11:30 h. Entrevistas personalizadas: 11:30 a 14:30 h.

Número de horas:
2

Presencial
Club de Marketing de Navarra

Inscripciones:

100% subvencionado

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?