Negociar en el mundo chino. Consejos desde la experiencia

Fechas:
21 de mayo, miércoles

Presencial

Horario:
de 9:30 a 12:30 h.

100% subvencionado (gratuito)

Son muchas las empresas que empiezan operaciones con el Mundo Chino y tropiezan con el muro del “choque cultural”. En muchas ocasiones, la diferencia cultural puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una negociación. ¿Cómo construir relaciones de confianza? ¿Cómo interpretar el lenguaje indirecto y las tácticas de negociación? ¿Cuáles son los errores que pueden arruinar un acuerdo antes de empezar?

En esta sesión práctica, basada en experiencias reales, descubrirás las claves para negociar con eficacia en el Mundo Chino, evitando los errores más comunes y aplicando estrategias que te permitirán cerrar acuerdos sólidos. A través experiencias reales nos aproximaremos a la cultura de negocios china y gestionar negociaciones con inteligencia y visión a largo plazo.

Para vender en el Mundo Chino, no basta con tener un buen producto: es necesario entender que se trata de un entorno civilizatorio con sus propias reglas.

PROGRAMA

  1.  Claves culturales en la negociación
    • El impacto de la cultura en los negocios
    • Algunas diferencias entre China y Taiwán en el estilo de negociación.
    • El concepto de "guanxi" (??) y la importancia de las relaciones personales.
    • El poder del silencio y la comunicación indirecta.
    • El concepto de "cara" (??, miànzi) y su influencia en la toma de decisiones.
    • La paciencia como herramienta en la negociación.
  2. Protocolos y etiqueta en reuniones
    • Cómo saludar y presentarse correctamente.
    • ¿Tarjetas en la era digital?
    • Jerarquía en la sala: quién habla primero y cómo dirigirse a los interlocutores.
    • Reglas de cortesía en comidas y reuniones de negocios.
  3. Estrategias de comunicación: Cómo estructurar una negociación eficaz
    • Lenguaje verbal y no verbal
    • Cómo leer entre líneas: lo que no se dice
    • Tiempos de respuesta y toma de decisiones.
    • Negociación en equipo: quién debe hablar y en qué momento.
    • La importancia del íntérprete
  4. Cómo actuar en situaciones difíciles
    • Tácticas de presión más comunes en negociaciones con chinos.
    • Cómo responder a retrasos, cambios de última hora o ambigüedades.
    • Estrategias para mantener la calma y no perder la negociación.
    • Casos de estudio: conflictos en negociaciones reales y cómo se resolvieron.
  5. De la relación competitiva a la colaboración duradera
    • Estrategias para fortalecer relaciones.
    • El papel de los regalos y los encuentros informales.
    • Cómo generar confianza donde la desconfianza es alta con los extranjeros.
    • Errores que pueden arruinar una relación comercial y cómo evitarlos.
  6. Creación de una hoja de ruta personal
    • Cada asistente elaborará su propia hoja de ruta con tres acciones concretas para mejorar sus negociaciones con el Mundo Chino.
Espacio para preguntas.

INFORMACIÓN GENERAL

Objetivo:

Proporcionar una visión panorámica del proceso de exportación a China y Taiwán, eliminando barreras de entrada psicológicas y ofreciendo una hoja de ruta básica para iniciar operaciones, así como información sobre los programas de ayudas que ofrece Gobierno de Navarra para estas actividades.

Dirigido a:

Mandos intermedios y directivos de pequeñas y medianas empresas o personas en formación

Esta actividad es complementaria a Cómo vender en China (y Taiwán) que dará lugar el 7 de mayo, miércoles, de 9:30 a 11:30 h., en el Club de Marketing de Navarra.

Más información

Ponente

Foto de Andrés Herrera-Feligreras

Andrés Herrera-Feligreras

Socio-director de HERRERA ZHANG consultora boutique especializada en el Mundo Chino.

Fechas:
21 de mayo, miércoles

Número de sesiones:
1

Horario:
de 9:30 a 12:30 h.

Número de horas:
0

Presencial
Club de Marketing de Navarra

Inscripciones:

100% subvencionado

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?