Fechas:
25 de octubre, miércoles
Presencial
Horario:
de 15:30 a 19:30 h.
100% subvencionado (gratuito)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 15 % de la población mundial, mil millones de personas, vive con algún tipo de discapacidad. Por otra parte, las barreras tecnológicas nos afectarán a todos a medida que vayamos envejeciendo. En este contexto, es imprescindible que los universos virtuales que ya se están construyendo, el metaverso, sean inclusivos para no dejar fuera a millones de personas.
En este taller aprenderemos qué es el metaverso y los retos que presenta para incluir a las personas con discapacidad, el estado actual de la accesibilidad en los entornos de realidad virtual y los avances futuros que se prevén.
El curso no proporciona ni incluye gafas de realidad virtual ni experiencias en vivo. Los ejemplos se mostrarán mediante imágenes de capturas y vídeos.
El curso se dirige a cualquier persona que quiera acercarse a esta temática, sin necesidad de experiencia o conocimientos previos.
PROGRAMA
- Qué es el metaverso, cómo se accede y cómo se interacciona.
- Retos, avances y buenas prácticas para incluir a las personas con discapacidad visual en los entornos de realidad virtual.
- Retos, avances y buenas prácticas para incluir a las personas con discapacidad auditiva en los entornos de realidad virtual.
- Retos, avances y buenas prácticas para incluir a las personas con discapacidad motora en los entornos de realidad virtual.
- Retos, avances y buenas prácticas para incluir a las personas con discapacidad cognitiva, neurológica, del aprendizaje o del lenguaje en los entornos de realidad virtual
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos
• Conocer qué es el metaverso, cómo se accede y cómo se interacciona.
• Conocer el grado de inclusión actual de los entornos de realidad virtual.
• Conocer los retos, avances y buenas prácticas para los diferentes tipos de discapacidad (visual; auditiva; motriz; cognitiva, neurológica, del lenguaje o del aprendizaje).
Fechas:
25 de octubre, miércoles
Número de sesiones:
1
Horario:
de 15:30 a 19:30 h.
Número de horas:
4
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial
Club de Marketing de Navarra
El marketing y la comunicación inclusivas y accesibles, sumando a la agenda 2030 | |
Taller 1: Cómo crear una campaña de comunicación gráfica con accesibilidad universal: paso a paso desde cero. |
3 de octubre, martes |
Taller 2: Comunica con lenguaje claro |
10 de octubre, martes |
Taller 3. Domina la redacción y el mensaje con perspectiva de género |
17 octubre, martes |
24 de octubre, martes | |
Taller 5: La accesibilidad en el metaverso |
25 de octubre, miércoles |
Taller 6: Cómo diseñar una oficina de atención ciudadana inclusiva y accesible |
31 de octubre, martes |
Taller 7: La accesibilidad en el ámbito digital: redes sociales |
7 de noviembre, martes |
Taller 8: Cómo implementar un sistema de gestión de accesibilidad en un servicio de atención al público |
14 de noviembre, martes |
Este ciclo de talleres aborda claves necesarias para que cualquier empresa pueda comunicar y crear y gestionar espacios de atención pensando en todas las personas e incrementando la calidad y efectividad de todas sus acciones.
Te recordamos que la jornada inicial de inspiración y los 8 talleres son complementarios entre sí de modo que se recomienda la asistencia a todos ellos para tener una visión completa. También se puede asistir sólo a parte de ellos, aunque en este caso se dejará de recibir formación sobre contenidos importantes y muy útiles para dominar las claves de la inclusión desde las empresas.
Inscripciones:
100% subvencionado