Fechas:
15 de marzo, viernes
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 9:15 a 13:15 h.
Precio especial para socias/os
y
actividad bonificable por FUNDAE
Después de establecer un primer contacto con las herramientas de inteligencia artificial y haber adquirido conocimientos sobre GPT y las herramientas esenciales, ahora nos dirigimos hacia una fase práctica. En esta etapa, nos concentraremos en aplicar estos conocimientos en nuestra rutina diaria. Exploraremos la integración de la inteligencia artificial en herramientas familiares como Excel, Word, PDF, y el sistema operativo Windows, fusionando así la potencia de la inteligencia artificial con nuestras actividades cotidianas.
PROGRAMA
- Interacción entre ChatGPT y Excel. Daremos un salto de gigante.
- Dejaremos que la IA nos solucione las dudas y formule por nosotros.
- El Excel interactuará con nuestras carpetas y archivos.
- La IA programará por nosotros.
- Nos ayudará a preparar cuadros de mando.
- Analizará bases de datos.
- ChatGPT y documentos Pdf, tanto en línea como en local.
- Nos explicará el contenido del documento.
- Haremos resúmenes y esquemas automáticos.
- “Hablaremos” con la IA sobre el contenido y nos aportará información externa.
- Extraeremos datos, los pondremos en formato de tabla y trabajaremos sobre ellos.
- ChatGPT y la elaboración de Textos. Creación, mejora, traducción.
- Elaboraremos informes desde cero.
- Mejoraremos nuestros textos.
- Analizaremos nuevos enfoques de nuestra propuesta.
- Cambiaremos el tono (amistoso, formal, profesional).
- Complementaremos nuestro documento con información.
- Traduciremos, y añadiremos las expresiones locales del país.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a
Todas aquellas personas que ya hayan tenido contacto con ChatGPT y estén interesadas en optimizar al máximo el uso de sus hojas de cálculo, análisis de datos, informes y el sistema operativo Windows.
Objetivo
Practicar. Practicar es fundamental en nuestro proceso de aprendizaje.
Cada nuevo concepto que se aborde vendrá acompañado, al menos, de un ejercicio práctico que realizaréis personalmente. Todos estos ejercicios comparten una característica esencial: están diseñados para reflejar situaciones cotidianas en nuestro entorno laboral.
Os animamos a que compartáis vuestras dudas y, con la asistencia del formador, resolváis los desafíos de manera colaborativa.
Requisitos:
- Para poder aprovechar plenamente los beneficios del curso, será necesario que, cada participante acuda con su cuenta ChatGPT Plus creada (el alta tiene un coste de 20€ mensuales, sin permanencia).
La versión gratuita no incluye la capacidad para realizar análisis detallado de datos, cargar documentos propios, solicitar la creación de archivos descargables, ni preparar un modelo GPT personalizado. - Podemos trabajar con cualquier versión de Microsoft Excel desde 2016 en adelante.
Asistentes por videoconferencia: Es importante emplear una doble pantalla, bien sea con un segundo ordenador, bien con un teléfono móvil junto con el ordenador. Hay que tener en cuenta que se interactuará con tres herramientas simultáneamente: ChatGPT, Excel/Word/Pdf, y la pantalla del profesor como guía.
Se recomienda tener la guía accesible y visible mientras se realizan las prácticas para una experiencia más efectiva.
Fechas:
15 de marzo, viernes
Número de sesiones:
1
Horario:
de 9:15 a 13:15 h.
Número de horas:
4
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Socios/as:
120 €
No socios/as:
250 €
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación
¿Quieres conocer más actividades relacionadas?
Construcción de escenas: encuadre y movimientos de cámara
Operaciones de cámara
Pero… ¿qué es ChatGPT?, ¿cómo funciona?
Inteligencia artificial nivel “cero patatero”