Fechas:
Del 24 de enero al 20 de marzo, los miércoles
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 16:00 a 20:00 h.
Precio especial para socias/os
y
actividad bonificable por FUNDAE
Durante las dos últimas horas del curso, se llevará a cabo un caso práctico donde se verá como trabajar con un programa informático de contabilidad.
PROGRAMA
- Introducción. La contabilidad como sistema de información.
- La contabilidad no sólo es una obligación mercantil, sino una herramienta de gestión.
- La contabilidad financiera de la empresa: objeto y fines
- Las personas usuarias de la información económico-contable.
- La contabilidad no sólo es una obligación mercantil, sino una herramienta de gestión.
- El patrimonio y su representación.
- Distinción entre los conceptos de riqueza y renta.
- La riqueza de la empresa: el patrimonio.
- Representación contable del patrimonio empresarial: las masas patrimoniales y el balance de situación.
- Distinción entre los conceptos de riqueza y renta.
- El método contable.
- El registro de los hechos contables. La relación de cuentas. Libro diario y libro mayor.
- Modificaciones patrimoniales. Modificaciones que no afectan al patrimonio y modificaciones que sí afectan.
- Ciclo contable.
- Las diferentes etapas que componen el ciclo contable anual de una empresa.
- Apertura, operaciones de gestión y operaciones de cierre de ejercicio.
- Ajustes por correcciones valorativas: amortización y deterioro.
- Periodificación de ingresos y gastos.
- La determinación del resultado y el cierre del ejercicio: la regularización y el asiento de cierre.
- Las diferentes etapas que componen el ciclo contable anual de una empresa.
- El plan general de contabilidad. El marco conceptual.
- Principios contables y normas de valoración.
- Registro contable de las operaciones habituales
- Los inmovilizados.
- Existencias.
- Clientes y otros activos financieros.
- Tesorería.
- Los fondos propios.
- Subvenciones.
- Pasivos, bancarios y no bancarios.
- Los ingresos y los gastos, de explotación y financieros.
- Los impuestos, el IVA y el Impuesto de Sociedades.
- Introducción a las cuentas anuales.
- Confección de los estados financieros mediante hoja de cálculo desde el balance de comprobación de sumas y saldos.
- Aspectos legales de la formulación y depósito de las cuentas anuales.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a:
Toda persona interesada en la elaboración de la contabilidad financiera de la empresa.
Objetivo:
Formar en la práctica contable cotidiana dentro del marco del plan general de contabilidad.
Metodología:
La metodología es eminentemente práctica. Una vez explicados los conceptos, se procede a la resolución de supuestos prácticos en la pizarra, contando también para ello con ordenadores portátiles.
Fechas:
Del 24 de enero al 20 de marzo, los miércoles
Número de sesiones:
9
Horario:
de 16:00 a 20:00 h.
Número de horas:
36
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Socios/as:
3 mensualidades de 195 € cada una.
No socios/as:
3 mensualidades de 265 € cada una.
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación
Otras actividades con el mismo profesorado
Cierre contable 2023
Recorrido por las principales cuestiones a tener en cuenta
Homologado por el ICAC
Análisis contable para la dirección
Entiende los estados financieros
¿Quieres conocer más actividades relacionadas?
El enfoque estratégico en la elaboración del presupuesto de la empresa
El presupuesto económico y financiero como herramienta para elaborar un Plan de viabilidad empresarial
Homologado por el ICAC
Elaboración de cuentas anuales con Excel bajo el nuevo marco contable 2023
Homologado por el ICAC
Creación y gestión de microempresas
Puesta en marcha, financiación y gestión contable, fiscal y laboral