Curso superior de control de gestión y dirección financiera

Curso superior de control de gestión y dirección financiera

  • Módulo 1: Planificación financiera
  • Módulo 2: Presupuestos y control presupuestario
  • Módulo 3: Control económico-financiero y de gestión

Noviembre 2025 - marzo 2026

Fechas:
Del 11 de noviembre al 24 de marzo, los martes

Videoconferencia

Horario:
de 15:30 a 19:30 h.

Precio especial para socias/os
y actividad bonificable por FUNDAE

Pulsa AQUÍ para ver los precios

Profesorado

Foto de Gonzalo J. Boronat Ombuena

Gonzalo J. Boronat Ombuena

Es economista y diplomado superior de Estudios Financieros. Cuenta también con una extensa formación de postgrado en dirección de empresas, área económico-financiera y tributaria. Su trayectoria profesional comienza en el sector financiero ocupando, entre otros, los puestos de analista de riesgos, Jefe de Formación, Director de Banca de Empresas y Director Territorial en los grupos BBVA, ICO y Argentaria.

Dedicado desde más de 35 años a la consultoría de empresas, ha dirigido multitud de proyectos de desarrollo empresarial, reestructuración financiera y planificación sucesoria en compañías de diferentes sectores. Actualmente es presidente ejecutivo de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios, así como consejero externo en distintas empresas.

Cuenta, asimismo con una dilatada experiencia como articulista en revistas especializadas, cuenta con varios libros publicados y es miembro del consejo editorial de Wolters Kluwer. Ha desarrollado actividad docente de la Universitat de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, y actualmente distintos centros de formación de postgrado y escuelas de negocio.
Foto de Jaime Zaplana Llinares

Jaime Zaplana Llinares

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Tributación. Inicio su trayectoria profesional en J&A Garrigues siendo actualmente consultor en GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios y responsable del Área Fiscal. Es asimismo profesor en las áreas de Contabilidad, Financiera y Tributaria en distintas escuelas de negocios y centros de formación de postgrado y colaborador habitual en diversas publicaciones financieras.
Foto de Jesús Bernia Martí

Jesús Bernia Martí

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Licenciado en Derecho, Máster en Corporate Finance y Banca de Inversión y experto en Derecho Concursal. Ha desarrollado su actividad profesional como director Financiero en distintas empresas siendo actualmente responsable del área financiera-corporate de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios. Es asimismo profesor en las áreas de Financiera, corporativa y de estrategia en distintas escuelas de negocios y centros de formación de postgrado y colaborador habitual en diversas publicaciones financieras.
Foto de Roxana Leotescu

Roxana Leotescu

Licenciada en Economía, Máster en Tributación, Diplomada en Tesorería y Control de Gestión, Especialista en Comercio Internacional y Programa en Finanzas Corporativas. Ha desarrollado su actividad profesional en consultoría y es en la actualidad directora general de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios. Es asimismo profesora en las áreas de Contabilidad, Financiera y Tributaria en distintas escuelas de negocios y centro de formación de postgrado. En el ámbito editorial es autora de varios libros y colaboradora habitual en diversas publicaciones financieras como articulista.

Curso orientado a reforzar las competencias en planificación, presupuestación y control económico-financiero. Estructurado en tres módulos independientes, lo que permite realizar el curso de forma completa o bien por módulos sueltos.

A lo largo del programa, se abordan aspectos clave como:

  • La planificación financiera a corto, medio y largo plazo.
  • La elaboración y control de presupuestos operativos y estratégicos.
  • El análisis de la rentabilidad, la gestión de riesgos financieros y la evaluación de inversiones.
  • La aplicación de herramientas como el Cuadro de Mando Integral, el Activity-Based Costing (ABC) o el análisis de apalancamiento operativo y financiero.

Este curso proporciona una visión práctica, estratégica y actualizada del entorno financiero empresarial, capacitando a los participantes para tomar decisiones informadas y sostenibles en contextos de alta exigencia.

Módulos del curso

Es posible realizar la inscripción tanto al curso completo como a cada uno de sus módulos.

PROGRAMA

Las necesidades financieras de la empresa

  • Modelos explicativos de la inversión empresarial
  • Modelos de financiación empresarial
  • Financiación a corto plazo
  • Financiación a largo plazo

Análisis de las necesidades de financiación

  • Necesidades a largo plazo. Plan de Inversiones
  • Plan Financiero a largo plazo
  • Modelos de análisis de rentabilidad de inversiones
  • Financiación del crecimiento
  • La financiación del Plan Estratégico

Necesidades financieras a corto plazo

  • Análisis de las necesidades a corto plazo
  • Cálculo de las necesidades financieras a corto plazo
  • Las necesidades operativas de fondos

El cálculo de las necesidades de financiación (I)

  • El Presupuesto de Explotación
  • Análisis de los Ingresos, Compras y Gastos
  • Los costes fijos y Variables

El cálculo de las necesidades de financiación (II)

  • Análisis de los Resultados
  • Análisis de los Fondos Propios reales
  • Presupuesto de Tesorería y Balance Presupuestario
  • Riesgo y Garantías. Productos financieros

Planificación Financiera: Cuestiones Previas

  • El capital Cash Flow previsional
  • Cash Flow libre y equity
  • Rentabilidad y viabilidad
  • Límites de endeudamiento
  • Capacidad de devolución de la deuda

La elaboración del Plan Financiero en la empresa

  • Plan Financiero a medio plazo

El Plan Financiero y el Presupuesto de Tesorería

Fechas:
Del 11 de noviembre al 16 de diciembre, los martes

Videoconferencia

Horario:
de 15:30 a 19:30 h.

Precio especial para socias/os
y actividad bonificable por FUNDAE

PROGRAMA

El presupuesto como parte del proceso de Planificación Empresarial

  • El Análisis externo
  • El análisis interno
  • El DAFO económico-financiero
  • Estrategia y Presupuesto

Pre-Elaboración del Presupuesto

  • La planificación. Principios y conceptos básicos
  • Tipos de planificación
  • Elementos de la planificación
  • Objetivos presupuestarios a corto y largo plazo
  • Estrategias presupuestarias
  • El Presupuesto como parte del proceso de planificación estratégica

Metodología Presupuestaria

  • El presupuesto como base de las decisiones empresariales
  • Las variables básicas de control empresarial
  • Tipos de presupuestos
    • Base cero
    • Rolling Budget
    • Presupuesto por actividades
    • Presupuesto flexible
  • Factores internos y externos que inciden en el presupuesto

Presupuestos Operativos

  • Ventas. Producción
  • Materiales directos, Mano de obra directa
  • Costes industriales de fabricación
  • Productos terminados
  • Costes de ventas y Marketing
  • Costes de Estructura

Control Presupuestario

  • Análisis de desviaciones
  • Precio Estructura y Volumen
  • Desviaciones Económicas y Desviaciones financieras
  • Efectos financieros de las desviaciones económicas
  • Simulación de desviaciones económicas

Planes de contingencia

Fechas:
Del 13 de enero al 3 de febrero, los martes

Videoconferencia

Horario:
de 15:30 a 19:30 h.

Precio especial para socias/os
y actividad bonificable por FUNDAE

PROGRAMA

Estrategia Empresarial, Estructura Organizativa y Sistemas de Control

  • Estrategia Empresarial y Control de Gestión
  • Análisis de las estructuras organizativas
  • Diseño de un sistema de información por centros de responsabilidad

Control Económico

  • El control de la cuenta de resultados
  • Implicaciones financieras en las desviaciones de rentabilidad
  • Análisis de la generación de ingresos
  • Análisis de la conversión de los ingresos en beneficio
  • Análisis de rentabilidad, márgenes y resultados
  • Desviaciones presupuestarias y efectos económicos

Control Financiero

  • Análisis del Balance. Diagnostico Financiero
  • Análisis de los riesgos financieros de la empresa
  • Análisis de la Financiación
  • Desarrollo y análisis de la Posición Economía y Financiera de la empresa
  • Gestión y Control del Fondo de Maniobra
  • Control de Tesorería
  • Desviaciones presupuestarias y efecto financieros

Herramientas de un Sistema de Control de Gestión

  • Introducción al Activity Based Costing (ABC). Ejemplos prácticos
  • Just- In- Time (JIT) – Aspectos Financieros
  • Apalancamiento operativo (break-even-analysis)
  • Apalancamiento Financiero
  • El Cuadro de Mando Integral como herramienta de control en escenarios de crisis económica y financiera

Fechas:
Del 10 de febrero al 10 de marzo, los martes

Videoconferencia

Horario:
de 15:30 a 19:30 h.

Precio especial para socias/os
y actividad bonificable por FUNDAE

INFORMACIÓN GENERAL

Caso Final: [Caso Práctico Completo]
(4hs. el 24 de marzo).

Esta última sesión está diseñada como una experiencia integradora en la que aplicaremos todo lo trabajado a lo largo de los tres módulos, por lo que está pensada para quienes hayan recorrido el curso completo.

Objetivos:

Planificar las finanzas de forma estratégica y operativa. Elaborar y gestionar presupuestos eficaces. Evaluar la rentabilidad y el riesgo financiero. Controlar desviaciones y optimizar recursos. Aplicar herramientas modernas de gestión financiera. Mejorar la toma de decisiones económicas en la empresa.

Dirigido a:

Perfiles directivo financieros; responsables de las áreas de administración y finanzas; controllers de gestión; gerentes o directivos generales; propietarios/as de PYMEs; profesionales de consultarías y asesorías financieras; profesionales del área contable y financiera o responsables de planificación estratégica

Fechas:
Del 11 de noviembre al 24 de marzo, los martes

Número de sesiones:
15

Horario:
de 15:30 a 19:30 h.

Número de horas:
60

Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom

Inscripciones:

Entidades y personas socias

Curso completo:

5 mensualidades de 360 € cada una.

Módulos individuales
Módulo I: 2 mensualidades de 320 € cada una.
Módulo II: 520 €.
Módulo III: 2 mensualidades de 320 € cada una.

No socios/as

Curso completo:

5 mensualidades de 460 € cada una.

Módulos individuales
Módulo I: 2 mensualidades mensualidades de 420 € cada una.
Módulo II: 520 €.
Módulo III: 2 mensualidades de 420 € cada una.

Curso completo bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El Club de Marketing gestiona a los socios gratis la tramitación.

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?