Los documentos en el comercio internacional

Los documentos en el comercio internacional

Análisis práctico a nivel comercial, fiscal, aduanero y en los créditos documentarios

20 de abril de 2023, jueves

Fechas:
20 de abril, jueves

Presencial

Videoconferencia

Horario:
de 9:00 a 14:00 h.

Precio especial para socias/os
y actividad bonificable por FUNDAE

Pulsa AQUÍ para ver los precios

Profesora

Foto de Cristina Lacave Arias-Camisón

Cristina Lacave Arias-Camisón

• Licenciada en Derecho.
• Master en Dirección de Comercio Internacional.
• Formadora y consultora en comercio internacional.

PROGRAMA

Introducción y conceptos esenciales de exportación: despachos de exportación, diferencia entre ventas intracomunitarias y extracomunitarias, código arancelario, aranceles de entrada a un país, preferencias arancelarias.

  • La documentación necesaria para justificar las ventas sin IVA. Nueva normativa intracomunitaria desde el 1 enero 2020.
  • Qué documentos son necesarios para las distintas operaciones de comercio exterior. Cómo redactarlos, cómo cumplimentarlos, dónde conseguirlos, cuáles y cuántos enviar en cada ocasión. Análisis y cumplimentación.
  • Documentos Informativos: factura proforma, factura comercial, packing list, certificados de origen preferenciales y no preferenciales, NINF-15 y otras formas de acreditar la preferencia arancelaria.
  • Documentos de transporte: Bill of Lading, CMR, AirWay Bill,CIM, TIR….
  • Documentos de seguro: Póliza individual, póliza global.
  • Documentos administrativos: DUA de exportación, DUA de importación, DV-1….

Medios de pago documentarios: El Crédito Documentario.

  • Definición y ventajas y desventajas del Crédito Documentario o Carta de Crédito.
  • Análisis práctico de los créditos documentarios: cómo funcionan, cómo interpretarlos, qué hacer para que no nos pongan reservas y cobrarlos. Los documentos y los créditos documentarios.
  • La importancia de emitir correctamente la documentación exigida en los créditos.
  • Modificaciones.
  • Cómo solicitar la apertura de un Crédito Documentario, y qué cláusulas son importantes comunicar al cliente. Campos relevantes.
  • Tipos de créditos documentarios: Confirmado o no confirmado. Revolving, Transferibles. Cuándo solicitar cada uno de ellos.

INFORMACIÓN GENERAL

Objetivos
Conocer las distintas formas de pago internacional para poder determinar la más conveniente a sus operaciones, y saber gestionar de forma estricta, la correcta comprensión de un crédito documentario y su cumplimiento para el cobro de una venta internacional normalmente no comunitaria y para el pago a nuestros proveedores internacionales.

Dirigido a:
El enfoque global del programa hace que sea un curso para todas las personas y departamentos de la empresa relacionados con la actividad internacional: directores de exportación, importación, administrativos de compras internacionales y de exportación, comerciales de exportación, financieros, departamentos logísticos...

Fechas:
20 de abril, jueves

Número de sesiones:
1

Horario:
de 9:00 a 14:00 h.

Número de horas:
5

Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:

Presencial*
Club de Marketing de Navarra

Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom

*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.

Inscripciones:

Socios/as:
150 €

Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación

Incoterms 2020

Elaboración de precios de exportación con los distintos Incoterms Recomendaciones prácticas y consecuencias a nivel fiscal, documental, aduanero y contractual del incoterm pactado

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?