La gestión de las importaciones y compras internacionales: gestión aduanera, fiscalidad, documentación y costes de las importaciones

La gestión de las importaciones y compras internacionales: gestión aduanera, fiscalidad, documentación y costes de las importaciones

La importancia del origen

24 de mayo de 2023, miércoles

Fechas:
24 de mayo, miércoles

Presencial

Videoconferencia

Horario:
de 9:00 a 15:00 h.

Profesora

Foto de Cristina Lacave Arias-Camisón

Cristina Lacave Arias-Camisón

• Licenciada en Derecho.
• Master en Dirección de Comercio Internacional.
• Formadora y consultora en comercio internacional.

En un mundo cada vez más globalizado la figura de un experto en compras y aprovisionamiento internacional es muy importante para poder realizar una excelente gestión de las compras y así poder conseguir unos óptimos resultados económicos, logísticos y de servicio.

Se trata de acceder a los proveedores ganando en la posición competitiva en una negociación a través del precio y de la reducción de los riesgos del suministro. Conocer los países con los que tenemos preferencias arancelarias, y solicitar la documentación adecuada.

La transformación de las mercancías importadas determinan si el producto transformado tiene origen Español o no, dependiendo de las normas de origen. Analizaremos cómo saber si esa transformación es sustancial o insuficiente para darle origen español.

Las importaciones de mercancías pueden tener otros destinos económicos que pueden suponer beneficios fiscales al suspenderse los derechos de importación. Conocerlos es de gran importancia para la empresa.

Solicitar cotizaciones a nuestros proveedores internacionales es vital a la hora de establecer los precios finales y comprar al precio más competitivo, por lo que veremos los incoterms más interesantes para realizar las importaciones.

Objetivos
Cálculo del precio de compra final del producto, cálculo de aranceles e IVA, preferencias arancelarias dependiendo del país de compra, aduanas e inspecciones, el mejor incoterm para el comprador, medios de pago y gestión documental de importación. Consecuencias del Brexit en la compras de mercancía de UK.

PROGRAMA

  1. Gestión aduanera de las importaciones.
    • Gestión aduanera de importación y recomendaciones en la documentación solicitada al proveedor para tener menos problemas en aduanas.
    • Clasificación de mis mercancías en el país de origen y en la Unión Europea (Sistema armonizado, NC, y Taric), por qué pueden no coincidir.
    • Origen de la mercancía y preferencias arancelarias dependiendo del país de origen. Cómo buscar los aranceles de importación y las preferencias arancelarias:
      • Origen UK: Cómo afecta el Brexit a las importaciones y justificación del origen preferencial.
      • Origen Países SPG.
      • Origen países con Tratado de libre comercio.
      • Origen terceros países
  2. Incoterms.
    Recomendaciones de uso de los Incoterms 2020. Escandallo de costos desde país del proveedor hasta almacén. Las obligaciones del comprador sobre el momento de la entrega de la mercancía. Caso práctico de importación.
  3. Fiscalidad internacional en las entregas intracomunitarias y en las importaciones:
    • Distintos tipos de aranceles.
    • Base imponible de los aranceles y el IVA y cálculo de los mismos.
    • Derechos antidumping y - EL DUA y el DV-1. Las casillas que deben de ser revisadas.
    • Ley de IVA diferido de importación.
  4. Distintas casuísticas en las importaciones y regímenes económicos aplicables:
    • El despacho a libre práctica.
    • Devoluciones.
    • Reparaciones.
    • Regímenes económicos para obtener ventajas de carácter fiscal:
      • RPA. Régimen perfeccionamiento activo. La cláusula No Draw back.
      • RPP. Régimen perfeccionamiento pasivo.
      • Depósitos aduaneros y zonas francas: beneficios fiscales para las empresas a la hora de importar mercancía.
      • Importación temporal.
    • Importaciones procedentes de una operación triangular. La empresa como intermediaria y la empresa como compradora final de una operación triangular y la fiscalidad. Cómo opacar estas operaciones.
  5. Las normas de origen que determinan la transformación de una mercancía.
    • Normas de origen no preferencial.
    • Normas de origen preferenciales.
      • Con países con Acuerdos de libre comercio.
      • Con países SPG.
    • La acumulación o cómo considerar material importado de un tercer país como material originario de la UE.
  6. Documentación a solicitar en las compras internacionales
    Qué documentación requerimos al proveedor para no tener sorpresas a la hora de recibir la mercancía. Documentación comercial, documentación de transporte y documentación de origen preferencial: EUR-1, Declaración en factura de exportador autorizado, Registro REX.
  7. El pago de las importaciones: Formas de pago internacional: Formas de pago simples y documentarias. Especial análisis de los créditos documentarios abiertos por el comprador. Qué solicitar y cómo.

Fechas:
24 de mayo, miércoles

Número de sesiones:
1

Horario:
de 9:00 a 15:00 h.

Número de horas:
6

Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:

Presencial*
Club de Marketing de Navarra

Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom

*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.

Inscripciones:

Socios/as:
170 €

Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?