Jornada de inspiración inclusiva para empresas: El marketing y la comunicación eficaces en tiempos de inclusión

Jornada de inspiración inclusiva para empresas: El marketing y la comunicación eficaces en tiempos de inclusión

26 de septiembre de 2023, martes

Fechas:
26 de septiembre, martes

Presencial

Videoconferencia

Horario:
de 10:00 a 14:00 h.

100% subvencionado (gratuito)

Fruto de la imparable conquista de derechos que las personas con discapacidad han protagonizado en las últimas décadas a nivel mundial, la exigencia de su inclusión es una realidad en políticas públicas y planes estratégicos de empresas y marcas. Tal es así, que hasta 7 de los 17 ODS de la Agenda 2030 contemplan la igualdad de oportunidades universal, de modo que “nadie quede atrás”. 

Según diferentes estudios, hasta el 40% de la población requiere productos y servicios accesibles a sus necesidades funcionales. Las personas mayores, las personas con discapacidad permanente o temporal forman una demanda diversa, a la que hay que satisfacer como ciudadanía de pleno derecho, que además supone una oportunidad de mercado de millones de personas para las marcas y empresas.

En Navarra, la Administración Foral y un creciente grupo de empresas están implementando planes y exigencias para que sus servicios y las empresas que trabajan para el sector público lo hagan de un modo inclusivo y universal.

En la jornada conoceremos cómo se vive e impulsa en nuestra comunidad esta imparable tendencia mundial.

PROGRAMA

  1. Claves del marketing inclusivo para empresas.
  2. El Gobierno de Navarra en modo accesible, acciones y planes de inspiración inclusiva.
  3. Discafé, tomaremos un café “saboreando” una discapacidad.
  4. “Dejando de huir, empezando a incluir”: mesa redonda moderada por Luis Casado con la participación de:
    • Elena Arraiza, Gerente del Consejo Regulador de la DO Navarra.
    • Vanessa Azcarate, Directora de marketing de Sendaviva.
    • Charo Apesteguia, Gerente del Consorcio Turístico Tierras de Iranzu.
    • Mariluz Sanz, Responsable de accesibilidad a la comunicación de la Asociación Eunate.
  5. Presentación del ciclo de talleres “El marketing y la Comunicación Inclusivas y Accesibles, sumando a la Agenda 2030”.

INFORMACIÓN GENERAL

Objetivos

  • Inspirarnos entendiendo cómo desde el marketing y la comunicación de instituciones y empresas se pueden generar productos, servicios y entornos que contribuyen a la igualdad de oportunidades de todas las personas, de un modo rentable.
  • Conocer los planes y herramientas que desde el Gobierno de Navarra se están desplegando para ayudar a empresas y sector público a generar inclusión social.
  • Empatizar con las necesidades emocionales y funcionales de la clientela diversa.
  • Descubrir de la mano de sus protagonistas cómo empresas e instituciones navarras crean productos, servicios y entornos accesibles e inclusivos.
  • Conocer el contenido de los talleres técnicos que forman parte de este ciclo. 

Requisitos:

La jornada se dirige a perfiles directivos y técnicos de los ámbitos de la gestión estratégica, del marketing, de la comunicación, de la innovación  y de la atención al cliente:

  • que quieran aprender a aplicar la Inclusividad y la accesibilidad universal en sus estrategias, proyectos, productos y servicios;
  • que busquen un modo de mejorar la sociedad a la vez que elevan la calidad de su trabajo;
  • que persigan ampliar el mercado potencial de sus proyectos, mejorando de paso su imagen y prestigio;
  • y que quieran contribuir con varios de los ODS de la Agenda 2030.

Ponentes

Foto de Luis Casado Aguilera

Luis Casado Aguilera

Presidente de la Fundación Iddeas para la Innovación y la Inclusión Social
Foto de Joseba Asiáin

Joseba Asiáin

Director General de Presidencia, Gobierno Abierto y Relación con el Parlamento de Navarra, del Gobierno de Navarra.
Foto de Elena Arraiza

Elena Arraiza

Gerente del Consejo Regulador de la DO Navarra.
Foto de Vanessa Azcárate

Vanessa Azcárate

Directora de Marketing de Sendaviva.
Foto de Charo Apesteguia

Charo Apesteguia

Gerente del Consorcio Turístico Tierras de Iranzu.
Foto de Cristina García Aguayo

Cristina García Aguayo

Responsable de proyectos y Comunicación de Fundación Iddeas.
Foto de MariLuz Sanz

MariLuz Sanz

Responsable de accesibilidad a la comunicación de la Asociación Eunate.

Accesibilidad de la jornada:

  • Esta jornada estará subtitulada en directo y contará con interpretación en lengua de signos  española (LSE) gracias a la asociación Eunate.
  • Para informar de cualquier otra necesidad de accesibilidad escribe al correo [email protected].

Fechas:
26 de septiembre, martes

Número de sesiones:
1

Horario:
de 10:00 a 14:00 h.

Número de horas:
4

Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:

Presencial
Club de Marketing de Navarra

Videoconferencia
Aula virtual, Zoom

El marketing y la comunicación inclusivas y accesibles, sumando a la agenda 2030

Taller 1: Cómo crear una campaña de comunicación gráfica con accesibilidad universal: paso a paso desde cero.

3 de octubre, martes

Taller 2: Comunica con lenguaje claro

10 de octubre, martes

Taller 3. Domina la redacción y el mensaje con perspectiva de género

17 octubre, martes

Taller 4: Cómo crear un PDF accesible con Acrobat Pro DC

24 de octubre, martes

Taller 5: La accesibilidad en el metaverso

25 de octubre, miércoles
Taller 6: Cómo diseñar una oficina de atención ciudadana inclusiva y accesible

31 de octubre, martes

Taller 7: La accesibilidad en el ámbito digital: redes sociales

7 de noviembre, martes

Taller 8: Cómo implementar un sistema de gestión de accesibilidad en un servicio de atención al público

14 de noviembre, martes

Este ciclo de talleres aborda claves necesarias para que cualquier empresa pueda comunicar y crear y gestionar espacios de atención pensando en todas las personas e incrementando la calidad y efectividad de todas sus acciones.

Te recordamos que la jornada inicial de inspiración y los 8 talleres son complementarios entre sí de modo que se recomienda la asistencia a todos ellos para tener una visión completa. También se puede asistir sólo a parte de ellos, aunque en este caso se dejará de recibir formación sobre contenidos importantes y muy útiles para dominar las claves de la inclusión desde las empresas.

Inscripciones:

100% subvencionado

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?