Construcción de escenas: encuadre y movimientos de cámara

Construcción de escenas: encuadre y movimientos de cámara

Operaciones de cámara

Abril - mayo 2025

Fechas:
Del 29 de abril al 16 de mayo, de lunes a viernes

Presencial

Horario:
de 9:00 a 14:00 h.

100% subvencionado (gratuito)

Profesores

Foto de David Mendizabal

David Mendizabal

Director de fotografía en multitud de proyectos premiados nacional e internacionalmente, entre los que se encuentran: el cortometraje "Yegua", la videodanza "Uholdeak", el fashion film "Save the Future" o el video musical "Corazón de Tango - Zea Mays".
Cursó sus estudios de cine en Vancouver, Canadá. Máster en Dirección de fotografía en ECAM, Madrid.
Foto de Bárbara Fernández

Bárbara Fernández

Comenzó su carrera profesional dentro del departamento de fotografía en producciones de Netflix, Movistar o Amazon Prime, donde ha descubierto las diferentes dinámicas de una producción audiovisual. Su primer cortometraje como directora y co-guionista ha sido “El Baile del Estornino” (2020) que reclama su espacio en el mundo LGTBI, proyectado en el festival de Sitges 2021.
Dentro del mundo del fashion film y el videoclip introduce los temas sociales y humanos como en “Corazón de Tango”, protagonizado por Carmen Machi y Ramón Barea, estrenado en Broadway, NY, ganador a “Mejor videoclip del año” en los premios Gaztea, 2023, y premio del jurado en Medina del Campo 2023. La pieza “Save The Future” (2022) es un grito a favor de la moda sostenible en nuestro país, ha sido proyectado en Filmin a través del festival Choreoscope. En cuanto al mundo documental, “Comida Caducada” (2021) una pieza muy personal que pudo crear con la ayuda de Isabel Coixet. “La del Barrio” es una oda a los pequeños comercios locales.
Seleccionada en Doklab por la película documental en desarrollo “Paredes en la Carretera”, en el Lab del Norte tutorizada por Santiago Fillol por la película en desarrollo “Avril” y seleccionada en AGAPI impulsa Copros y Fulgor Lab 2023 con el proyecto largometraje de Ficción “Backside Ollie”.
Foto de David Ozkoidi

David Ozkoidi

Director de fotografía y operador de cámara en cine/TV, colorista y técnico en iluminación (Gaffer/Best Boy). Con más de 15 años de experiencia profesional en España y Reino Unido. Formó parte del equipo de iluminación en la serie de la BBC “In my skin”, ganador del BAFTA a la mejor serie en 2023. Ha iluminado bajo las órdenes de Directores de Fotografía como; Robbie Ryan ASC BSC, Benedict Spence BSC, Erik Wilson BSC, David Procter BSC y muchos otros. Es graduado en Fotografía y Creación Digital de la Imagen por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y Diploma en Luminotécnia por la ESCAC.

100% subvencionado

Dirigido a personas:

  • Desempleadas.
  • Trabajadoras por cuenta ajena.
  • Autónomas.

El curso de Operaciones de Cámara está diseñado para ofrecer a los y las estudiantes una comprensión profunda del papel fundamental del operador de cámara en la producción cinematográfica. A lo largo del curso, explorarán las técnicas y herramientas utilizadas para capturar imágenes, analizando la relación entre el encuadre, el movimiento de la cámara y la narrativa visual. Además, se analizarán y recrearán ejemplos de secuencias de cine para entender cómo se construyen para transmitir emociones y desarrollar la historia.

PROGRAMA

  • Módulo 1: Técnicas de operación de cámara
    • Configuración y manejo básico de cámaras, incluyendo ópticas, accesorios, medición de luz, ajustes de enfoque, apertura, velocidad de obturación, etc..
    • Prácticas de operador/a de cámara en diversas situaciones, como interiores, exteriores. y movimientos de cámara.
  • Módulo 2: Narrativa y normas de composición de la imagen
    • Principios de narrativa visual y cómo contar una historia a través de imágenes.
    • Normas de composición cinematográfica, incluyendo reglas de tercios, líneas de mirada, elementos, peso visual, atención, formas y composición de encuadres.
    • Estudio de casos y análisis de películas y programas televisivos destacados para entender cómo la composición afecta la narrativa.
  • Módulo 3: Toma en televisión/vídeo
    • Análisis de técnicas de operación de cámara para producciones televisivas en directo.
  • Módulo 4: Montaje/desmontaje del equipo de cámara
    • Procedimientos seguros y eficientes para desmontar y transportar equipos de cámara.
    • Mantenimiento básico de cámaras y accesorios para prolongar su vida útil.

Dirigido a:

Personas interesadas en producción audiovisual y composición creativa de fotografía; filmmakers; estudiantes de cine y producción audiovisual; técnicos y personal técnico de producción; cineastas y directores de fotografía; alumnado de FP “Técnico superior en realización de proyectos audiovisuales y espectáculos; y profesionales de la industria audiovisual.

Fechas:
Del 29 de abril al 16 de mayo, de lunes a viernes

Número de sesiones:
12

Horario:
de 9:00 a 14:00 h.

Número de horas:
60

Presencial
Club de Marketing de Navarra

Inscripciones:

100% subvencionado