Fechas:
12 de marzo, martes
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 8:30 a 14:30 h.
Precio especial para socias/os
y
actividad bonificable por FUNDAE
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a:Esta jornada estaría dirigida a profesionales del sector económico y financiero, abogados/as, directivos/as, consejeros/as o empresarios/as que deseen estar al tanto de las herramientas que prevé nuestro ordenamiento para viabilizar o reestructurar financieramente y/u operativamente empresas, cooperativas, fundaciones, entidades, organismos o instituciones.
Un programa concebido para ser utilizado tanto por profesionales liberales en despachos de economistas, abogados/as o del ámbito financiero, como por perfiles directivos de entidades financieras que deseen estar al tanto de los cambios y herramientas contempladas en el texto refundido de la ley concursal desde su reforma en septiembre de 2022, en el marco de la transposición de la directiva europea de insolvencia y reestructuración.
Esta formación puede ser de mucha utilidad cuando las organizaciones anteriormente mencionadas son viables y quieren afrontar dificultades operativas y financieras, mediante una reestructuración del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias que busca evitar el concurso de acreedores porque se mantiene o se puede recuperar la viabilidad. También para que todas las personas con altos cargos en las organizaciones puedan hacer frente a sus responsabilidades y riesgos con un mayor conocimiento de las herramientas existentes en nuestro marco legal de una manera confidencial.
Las personas directivas de las entidades financieras encontrarán en el programa una orientación necesaria para el ejercicio de su labor en contextos complejos de viabilidad.
Los y las profesionales de los ámbitos previamente citados, podrán encontrar utilidad en las ideas del programa, ya sea porque formen parte o asesoren externamente a la organización, representen los intereses de las personas acreedoras afectadas o puedan ser designadas para desempeñar la labor como expertas independientes.
PROGRAMA
- Comienzo de un plan.
- Función del economista y abogado. Asesor financiero, económico y jurídico.
- Experto independiente.
- Toma de datos.
- Plan de negocio, IBR y plan de viabilidad.
- Plan de pagos, determinación de los flujos libres de caja y análisis del EBITDA.
- Comunicación de inicio de negociaciones.
- ¿Confidencialidad?
- Plan del plan de reestructuración. Viabilidad e ISA-BIC.
- Planes consensuados versus no consensuados.
- Formación de clase.
- Requisitos ex ante y ex post; ¿Cumple el plan con el TRLC?
- ¿Es necesario designar un Experto independiente?
- Valoración de la empresa en funcionamiento.
- Aprobación del plan.
- Solicitud de homologación.
- Oposición o impugnaciones.
- Aplicación del plan aprobado y homologado
Durante la resolución del caso se comentarán las resoluciones dictadas por los juzgados y Audiencias Provinciales desde la entrada en vigor en 09/2022 de la reforma del TRLC.
Curso homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) para la formación continuada de auditores/as en materia relativa a contabilidad y auditoría, por su duración.
Fechas:
12 de marzo, martes
Número de sesiones:
1
Horario:
de 8:30 a 14:30 h.
Número de horas:
6
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Entidades y personas socias:
195 €
No socios/as:
350 €
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación