Fechas:
Próxima convocatoria
Presencial
Videoconferencia
Horario:
Precio especial para socias/os
y
actividad bonificable por FUNDAE
PROGRAMA
- El contrato de trabajo, modalidades.
- Relación laboral.
- Relación laboral de carácter ordinario. Modalidades:
- Contrato por tiempo indefinido.
- Contratación estructural (nuevas modalidades).
- Contrato de duración determinada (A.15 ET):
- Por circunstancias de la producción.
- Por sustitución de trabajadores
- Contrato de duración determinada (A.15 ET):
- Contratos formativos:
- Contrato para la formación.
- Contrato en prácticas.
- Otros contratos:
- Contrato Fijo Discontinuo (A.16 ET).
- Contrato a tiempo parcial, y Contrato Relevo por jubilación parcial (A.12 ET).
- Contrato de trabajo a distancia o teletrabajo (Ley 10/2021)
- Relaciones laborales de carácter especial.
- Contrato de trabajo de alta dirección.
- Contrato de representantes de comercio.
- Contrato de empleo de hogar familiar.
- Empresas de trabajo temporal.
- Pacto de no concurrencia y de permanencia en la empresa: requisitos.
- La jornada de trabajo
- Jornada ordinaria de trabajo:
- Distribución regular o irregular de la jornada.
- Jornadas especiales.
- Jornada extraordinaria de trabajo - horas extraordinarias.
- Descanso semanal y festivos.
- Vacaciones anuales y supuesto incapacidad temporal.
- Jornada ordinaria de trabajo:
- Salarios y garantías salariales.
- Retribuciones de naturaleza salarial.
- Retribuciones no salariales.
- Garantías del salario.
- El Fondo de Garantía Salarial.
- Modificación de las condiciones de trabajo
Modificaciones no sustancial: lus variandi- Modificación sustancial: supuestos y procedimiento.
- Extinción del contrato.
- Movilidad del personal.
- Movilidad funcional.
- Movilidad geográfica.
- Suspensión del contrato de trabajo. Supuestos
- Incapacidad temporal.
- Suspensión disciplinaria de empleo y sueldo.
- Suspensión por causas económicas.
- Excedencia.
- Otros supuestos.
- Extinción del contrato de trabajo. Supuestos
- Por voluntad del trabajador o de la trabajadora.
- Por causas objetivas legalmente procedentes.
- Otros supuestos.
- Extinción del contrato de trabajo: Supuestos.
- Causas generales: Especial referencia a la dimisión y recibo de finiquito.
- Por voluntad de la persona trabajadora derivada de incumplimientos de la persona empresaria.
- Despido colectivo.
- Despido objetivo.
- Extinción del contrato de trabajo: Especial referencia al despido disciplinario.
- Causas de despido disciplinario.
- Procedimiento.
- Efectos.
- Los órganos de conciliación.
- Demanda de conciliación administrativa.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido
Este curso va dirigido a personas responsables del área de personal de las empresas, asesorías, personal de la administración y en general a cualquiera que desee una formación práctica y actual del Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
Documentación
La documentación vendrá incluida en los derechos de matrícula.
Fechas:
Próxima convocatoria
Número de sesiones:
6
Horario:
Número de horas:
24
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Socios/as:
360 €.
No socios/as:
480 €.
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación