Fechas:
Del 24 de abril al 8 de junio, los lunes y jueves
Presencial
Horario:
de 16:00 a 20:30 h.
100% subvencionado
Dirigido a personas:
- Trabajadoras por cuenta ajena.
- Autónomas.
- Desempleadas.
PROGRAMA
Módulo 1: Contexto general y la narrativa audiovisual publicitaria en Redes Sociales.
- Evolución de la publicidad en redes sociales y contexto actual.
- Conocer los mensajes de inicios de los 2000 para no volver.
- El fenómeno viral, un objetivo tan tentador como inalcanzable.
- El mensaje actual: primarios y fugaces.
- El déficit de atención: El hándicap de la publicidad.
- Evolución en la duración de los mensajes.
- Decir más en menos
- Narrativa audiovisual: Dirigir la atención del espectador.
- Elementos que llaman la atención del ser humano.
- Los encuadres, movimientos de cámara y angulaciones para dirigir la atención.
- Las ópticas: la distorsión de la realidad.
- El color: la rueda de color y su psicología.
- La composición de la imagen: todo está ahí por algo.
- El montaje y Kuleshov: el germen del meme.
- Análisis de la publicidad en redes sociales, determinar qué redes nos interesan.
- Qué redes sociales son las más utilizadas, cómo son y cuáles nos interesan.
- Conocer el producto que se vende: fortalezas, debilidades y storytelling.
- Fortalezas y debilidades del producto.
- El valor añadido de una historia, un personaje o una emoción.
- Planificación del mensaje: cómo contarlo.
- Escribe el guion, qué se transmite y cómo.
Módulo 2: Técnicas de grabación y postproducción aplicadas a redes sociales.
- Grabación de vídeos con cámara o con móvil, conocer lo básico para un resultado profesional.
- Uso de fuentes: bancos de imágenes y sonidos.
- Práctica de planos, angulaciones y movimientos de cámara.
- Práctica sobre ópticas
- La iluminación, looks y escenografía, parte imprescindible del mensaje.
- Esquema básico de iluminación.
- Tipo de focos necesarios.
- Práctica de iluminación.
- Grabación según el guion y narrativa.
- Montaje y formatos.
- Montaje básico en DaVinci en su versión gratuita.
- Infografías, música y locución: el valor añadido.
- Aplicación de efectos y transiciones.
- Elegir la mejor música para el mejor resultado
- La locución hecha con el móvil o encargada
- Ecualización de sonido: las palabras claras
- Retoques finales de color.
- Formatos de exportación y plataformas de difusión a las que se dirige.
- Cómo exportar según la plataforma
- Extensiones estándar.
Dentro de la formación del curso, se impartirán 5 horas de transformación digital.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos:
- Conocer el contexto comunicativo y sociológico actual prestando atención a la capacidad de atención ante la publicidad de las diferentes franjas de edad en las redes sociales más utilizadas.
- Conocer la narrativa audiovisual para que el impacto del mensaje publicitario sea más efectivo.
- Conocer la técnica de iluminación, grabación y montaje para sacar el máximo partido del mensaje publicitario y que su efectividad y captación de atención sean mayores. Aprender los encuadres y composición, así como la aplicación de música, infografías y locución que enfaticen el mensaje en redes sociales.
Fechas:
Del 24 de abril al 8 de junio, los lunes y jueves
Número de sesiones:
13
Horario:
de 16:00 a 20:30 h.
Número de horas:
55
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial
Club de Marketing de Navarra
Inscripciones:
100% subvencionado
Otras actividades con el mismo profesorado
MF2189_3 Elaboración de materiales de marketing y comunicación autoeditable
Aprende a gestionar proyectos de diseño con Photoshop y Wordpress