Fechas:
7 de junio, martes
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 9:00 a 14:00 h.
Precio especial para socias/os
y
actividad bonificable por FUNDAE
¿Te has notado sin energía tras reunirte con un compañero de trabajo? ¿Tienes personas a tu cargo y algún trabajador te habla solo de problemas? ¿Sientes que hay personas que están obstaculizando los resultados y el buen clima de trabajo?
En este taller presentaremos las claves para identificar las actitudes tóxicas, personas y relaciones que limitan en los entornos de trabajo. Lo haremos a través de ejemplos, argumentos fundamentados y practicando para aprender las estrategias y herramientas prácticas con las que afrontar estos comportamientos dañinos.
Este es un taller orientado a responsables de empresa, líderes de equipo y cualquier persona que sufra una actitud tóxica y quiera protegerse, trabajar y vivir en un ambiente de relaciones más positivas.
Objetivos
- Saber identificar las actitudes negativas, quejas, victimismos, juegos psicológicos y actitudes tóxicas de mi entorno profesional
- Aprender estrategias y pasos para afrontar y reducir estas actitudes negativas
- Adquirir herramientas prácticas de afrontamiento ante cada perfil.
PROGRAMA
Actitudes tóxicas en la empresa: Cuáles son, cuál es su impacto
- Cuáles son las actitudes negativas presentes en las empresas
- En mandos, trabajadores, clientes, proveedores
- Cómo nos afectan y afectan al trabajo
- Impacto emocional, impacto en resultados
- Aprender a identificar comportamientos, actitudes limitantes
- Qué es normal y que es patológico
Estrategias para reducir actitudes tóxicas
- Estrategias y pasos a dar desde la empresa
- Estrategias para lideres y compañeros/as que afrontan actitudes tóxicas
Dos perfiles psicológicos dañinos: Perseguidores y Víctimas
- Aprender a diferenciar quejas destructivas
- Herramientas para afrontar perfiles perseguidores (quejas y críticas)
- Aprender a diferenciar víctimas
- Herramientas para afrontar el perfil de víctima en el trabajo
- Otros juegos psicológicos presentes en la organización
INFORMACIÓN GENERAL
Metodología
Se propone una metodología esencialmente práctica en un formato taller en el que el eje de la actividad estará en las personas participantes.
Se trabajarán las herramientas por medio de actividades participativas: ejercicios individuales de exposición común, ejercicios grupales, rol play y ejercicios prácticos de simulación.
Se trabajarán los conceptos fundamentales por medio de dinámicas participativas que movilicen para las reflexiones individuales y grupales dirigidas a cambiar actitudes y romper con hábitos.
Inscripciones:
Socios/as:
170 €
No socios/as:
290 €
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación