Procesos finales de montaje y posproducción

Fechas:
Del 15 de abril al 9 de mayo, de lunes a jueves

Presencial

Horario:
de 16:00 a 20:00 h.

100% subvencionado

Dirigido a personas:

  • Desempleadas.
  • Trabajadoras por cuenta ajena.
  • Autónomas.

PROGRAMA

  • Módulo 1: Procesos de montaje y postproducción profesional
    • Técnicas avanzadas de corrección de color para lograr una estética visual coherente.
    • Diseño y aplicación de efectos visuales para mejorar la narrativa y la apariencia visual.
    • Integración de música, sonido y efectos de sonido para crear una experiencia auditiva envolvente. Técnicas de acompañamiento musical.
    • Consideraciones sobre la selección y edición de la banda sonora y efectos de sonido.
  • Módulo 2: Gestión de archivos y seguridad de copias en el montaje
    • Formatos de archivo y códecs para la preservación de alta calidad y la compatibilidad con diferentes plataformas.
    • Estrategias de almacenamiento seguro y copias de seguridad para proteger el material de producción y los archivos finales.
    • Herramientas y técnicas para organizar y gestionar eficientemente el material de archivo y los activos de postproducción.
  • Módulo 3: Control de calidad del producto
    • Métodos de revisión y evaluación para garantizar la coherencia visual y sonora en todo el producto final.
    • Pruebas de calidad para asegurar la reproducción correcta en diferentes dispositivos y plataformas.
    • Solución de problemas comunes de calidad en la postproducción y ajustes finales.
  • Módulo 4: Distribución y exhibición del producto y requisitos
    • Requisitos técnicos y de formato para la distribución en cines, televisión y plataformas de streaming. Archivos DCP.
    • Aspectos legales y derechos de autor en la distribución y exhibición de películas y contenido audiovisual. Propiedad intelectual: estado de la cuestión.
    • Estrategias de promoción y marketing para la comercialización efectiva del producto final.

Dirigido a:

Interesados en el montaje audiovisual; freelance y filmmakers; editores de video y montadores; profesionales de postproducción; directores y productores; estudiantes de cine y producción audiovisual; profesionales de la industria audiovisual; y cineastas independientes.

Fechas:
Del 15 de abril al 9 de mayo, de lunes a jueves

Número de sesiones:
15

Horario:
de 16:00 a 20:00 h.

Número de horas:
60

Presencial
Club de Marketing de Navarra

Para más información/orientación sobre los programas de cursos audiovisuales del Club de Marketing de Navarra, ponte de contacto con Ignacio Fernández Galindo ([email protected])

Más información

Inscripciones:

100% subvencionado

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?