Fechas:
15 de octubre, martes
Presencial
Horario:
de 15:30 a 19:30 h.
100% subvencionado (gratuito)
Este ciclo de talleres aborda las claves para que cualquier empresa pueda crear un proceso de diseño de entornos, productos, servicios y acciones de comunicación que Aproveche la oportunidad de incluir, se adelante a los cambios normativos y se diferencie en calidad, de un modo inteligente y socialmente responsable. | |
Taller 1: Taller de diseño inclusivo de productos de consumo |
15 de octubre, martes |
Taller 2: Taller de audiodescripción de vídeos corporativos y publicitarios |
22 de octubre, martes |
Taller 3. Taller de eventos inclusivos |
29 octubre, martes |
Taller 4: Taller de creación de campañas de comunicación corporativa inclusivas y accesibles |
5 de noviembre, martes |
Taller 5: Taller de diseño y gestión de establecimientos públicos inclusivos Incluye visita a un establecimiento céntrico de Pamplona para aprender de su accesibilidad. Serían 2 sesiones de 3 horas, incluida la visita y traslado en taxi desde el centro hasta el aula. En 2 tardes distintas. |
12 y 14 de noviembre, martes |
Te recordamos que la jornada inicial de inspiración y los 5 talleres son complementarios entre sí. De modo que se recomienda la asistencia a todos ellos para tener una visión completa. También se puede asistir solo a parte de ellos, aunque en este caso se dejará de recibir formación sobre contenidos importantes y muy útiles para dominar las claves de la inclusión desde las empresas. |
Este taller da las claves para entender la necesidad y el proceso de diseño de productos que incluyan a todas las personas. Con un enfoque teórico y práctico-experiencial muestra cómo dotar a un producto de características que lo hacen usable y accesible al 100% de la población.
PROGRAMA
- Qué es el diseño inclusivo de productos de consumo.
- Cuáles son y cómo cumplir los 7 principios del diseño universal.
- Cómo diseñar pensando en todas las personas.
- Cuáles son las necesidades funcionales de la clientela diversa.
- Ejemplos de buenas prácticas.
- Mapa de obligaciones y oportunidades del diseño inclusivo de productos.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos:
- Aprovechar los conceptos de accesibilidad y diseño universal para mejorar el diseño de productos y servicios.
- Adaptar los productos y servicios a las tendencias de inclusión y a los inminentes cambios en la normativa.
- Profundizar de un modo práctico en el enfoque de un diseño universal e inclusivo de productos y servicios que piense en todas las personas, incluidas las personas con discapacidad y las personas mayores.
- Empatizar con las necesidades emocionales y funcionales de la clientela diversa.
Requisitos:
El taller se dirige a perfiles técnicos y directivos de los ámbitos del diseño, del marketing y del emprendimiento.
- que quieran aprender a aplicar la inclusividad y la accesibilidad universal en sus estrategias, proyectos, productos y servicios;
- que busquen un modo de mejorar la sociedad a la vez que elevan la calidad de su trabajo;
- que persigan ampliar el mercado potencial de sus empresas, mejorando de paso su imagen y prestigio;
- y que quieran contribuir con varios de los ODS de la Agenda 2030.
Si necesitas algún recurso de accesibilidad para asistir y seguir los contenidos del taller escríbenos, con al menos 1 semana de antelación, a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Fechas:
15 de octubre, martes
Número de sesiones:
1
Horario:
de 15:30 a 19:30 h.
Número de horas:
4
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial
Club de Marketing de Navarra
Inscripciones:
100% subvencionado