Fechas:
6 de junio, viernes
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 12:00 a 13:30 h.
Socios/as: actividad gratuita
No socios/as: consultar
A veces reducimos el lenguaje inclusivo al uso de elementos que rompen el texto. El uso de la “e” como género neutro, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Usar la barra inclinada (médica/o), la arroba (tod@s) o la “x” (clientxs) es un recurso que no siempre nos beneficia. En esta charla aportaremos alternativas y debatiremos si nos conviene usar estos elementos.
PROGRAMA
- Qué son los elementos disruptivos en el lenguaje
- Qué alternativas tenemos
- Cuándo sí usarlos
Dirigido a:
Profesionales de la comunicación, el diseño, la creación de contenidos, las redes sociales y páginas web.
Analizaremos cómo representamos los cuerpos, los géneros y los roles en soportes visuales cotidianos.
Reflexionaremos sobre el impacto simbólico y social de estas elecciones. Se mostrarán ejemplos prácticos y alternativas inclusivas. Una oportunidad para mejorar la comunicación desde una perspectiva de igualdad y diversidad.
PROGRAMA:
- Estereotipos sexistas en las imágenes.
- Análisis básicos en entornos audiovisuales.
- Introducción a la señalética inclusiva
Dirigido a:
Dirigida a profesionales de la comunicación, el diseño y la gestión de espacios públicos.
Fechas:
6 de junio, viernes
Número de sesiones:
1
Horario:
de 12:00 a 13:30 h.
Número de horas:
1,5
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Socios/as:
Actividad gratuita
No socios/as:
¿Conoces las ventajas de formar parte del Club?