Uso de elementos disruptivos en tus comunicaciones (uso de la “e”, la arroba, la barra inclinada): ¿sí o no y cómo?

Charlas en torno a herramientas para la comunicación con valores

Tienes varias actividades disponibles

Aplica el lenguaje inclusivo en tu web y redes sociales

25 de enero, jueves

Horario: de 12:00 a 13:30 h.

Modalidades: Presencial PresencialVideoconferencia Videoconferencia

Introducción al lenguaje claro: la accesibilidad que viene

22 de febrero, jueves

Horario: de 12:00 a 13:30 h.

Modalidades: Presencial PresencialVideoconferencia Videoconferencia

Uso de elementos disruptivos en tus comunicaciones (uso de la “e”, la arroba, la barra inclinada): ¿sí o no y cómo?

14 de marzo, jueves

Horario: de 12:00 a 13:30 h.

Modalidades: Presencial PresencialVideoconferencia Videoconferencia

Ponente

Foto de Nerea Aguado Alonso

Nerea Aguado Alonso

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra (2006) y Especialista en Igualdad por la UNED (2020).
Tras diez años dedicada al marketing y la comunicación en diversas empresas de Navarra, decidió emprender y dedicarse unir igualdad y comunicación. Desde 2017 imparte talleres y formaciones sobre el lenguaje y comunicación no sexistas en empresas, agencias de comunicación, asociaciones y fundaciones. También ha creado guías de Comunicación No Sexista para diversas fundaciones, entidades y colectivos.
Ha participado en proyectos que aúnan comunicación, arte y feminismo como el fanzine “Mujeres Legendarias” o la iniciativa Landarte de Gobierno de Navarra.

Aplica el lenguaje inclusivo en tu web y redes sociales

Nuestra página web y nuestras redes sociales son el escaparate de muchas empresas. Aprende trucos para integrar el lenguaje no sexista en ellas de manera que no generen rechazo a un público cada vez más concienciado. Verás que muchos recursos ya los has utilizado antes y no se notan ni dificultan la usabilidad. Al contrario, pensar de manera inclusiva puede mejorar la experiencia de quienes te visitan virtualmente.

PROGRAMA

  • Qué errores sexistas cometemos más habitualmente
  • Qué herramientas tenemos y para qué usarlas
  • Trucos rápidos

Introducción al lenguaje claro: la accesibilidad que viene

El lenguaje claro es un estilo de redacción sencillo y eficiente.

Un texto está escrito en lenguaje claro si su redacción, su estructura y su diseño son tan transparentes que las personas a las que se dirige pueden encontrar lo que necesitan, entender lo que encuentran y usar esa información.

Permite entender el texto sin necesidad de releer. También permite encontrar la información apropiada para tomar una decisión o iniciar una acción.

Utilizar un lenguaje claro nos conectará con nuestra audiencia.

PROGRAMA

  • Qué es el lenguaje claro: definición y objetivos.
  • Claves para una redacción en lenguaje claro
  • Diseño claro

Uso de elementos disruptivos en tus comunicaciones (uso de la “e”, la arroba, la barra inclinada): ¿sí o no y cómo?

A veces reducimos el lenguaje inclusivo al uso de elementos que rompen el texto. El uso de la “e” como género neutro, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Usar la barra inclinada (médica/o), la arroba (tod@s) o la “x” (clientxs) es un recurso que no siempre nos beneficia. En esta charla aportaremos alternativas y debatiremos si nos conviene usar estos elementos.

PROGRAMA

  • Qué son los elementos disruptivos en el lenguaje
  • Qué alternativas tenemos
  • Cuándo sí usarlos

Fechas:
Aplica el lenguaje inclusivo en tu web y redes sociales: 25 de enero, jueves
Introducción al lenguaje claro: la accesibilidad que viene: 22 de febrero, jueves
Uso de elementos disruptivos en tus comunicaciones (uso de la “e”, la arrob: 14 de marzo, jueves

Número de sesiones:
1

Horario:
de 12:00 a 13:30 h.

Número de horas:
1,5

Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:

Presencial*
Club de Marketing de Navarra

Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom

*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.

Inscripciones:

Socios/as:
Actividad gratuita

Tienes varias opciones disponibles

Aplica el lenguaje inclusivo en tu web y redes sociales

25 de enero, jueves

Horario: de 12:00 a 13:30 h.

Modalidades: Presencial PresencialVideoconferencia Videoconferencia

Introducción al lenguaje claro: la accesibilidad que viene

22 de febrero, jueves

Horario: de 12:00 a 13:30 h.

Modalidades: Presencial PresencialVideoconferencia Videoconferencia

Uso de elementos disruptivos en tus comunicaciones (uso de la “e”, la arroba, la barra inclinada): ¿sí o no y cómo?

14 de marzo, jueves

Horario: de 12:00 a 13:30 h.

Modalidades: Presencial PresencialVideoconferencia Videoconferencia

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?