Fechas:
27 de febrero, martes
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 09:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:30 h.
Precio especial para socias/os
Esta formación es computable a efectos de formación continua exigida por el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
LEGO® Serious Play® es un proceso innovador y altamente eficaz para fomentar la comunicación y la creatividad. Fue desarrollado por el fabricante de juguetes LEGO junto con la prestigiosa escuela de negocios IMD de Lausana, Suiza, con el objetivo de facilitar la elaboración soluciones a problemas muy complejos. Hoy en día es utilizado en empresas de todo el mundo para la gestión de equipos, desarrollo de productos y toma de decisiones estratégicas. Entre sus usuarios se encuentran empresas del calibre de Microsoft, Procter & Gamble y Fujitsu.
La creación de modelos en 3 dimensiones utilizando piezas de LEGO® (especialmente seleccionadas) hace que se llegue muy rápidamente a la esencia del problema, ya que permiten presentar hechos y situaciones complejas en forma mucho más comprensible. Asimismo, la comunicación a través de estos modelos, al ser metáforas de los problemas y soluciones, es más eficaz y sencilla. De esta manera es posible tratar temas muy sensibles de forma más calmada.
Por otro lado, la metodología de LEGO® Serious Play® estimula la creatividad de manera sorprendente, ya que la construcción de modelos en 3-D (utilizando manos y mente) permite el surgimiento de un conocimiento inconsciente que se plasma e integra en dichos modelos al conocimiento consciente.
PROGRAMA
- Historia y fundamentos teóricos de la metodología LEGO® Serious Play®.
- El proceso central: los 4 pasos.
- Construcción de modelos individuales y compartidos.
- Aplicaciones de LEGO® Serious Play® a la mediación.
- Cuándo y cómo introducir estas dinámicas.
- Técnica para permitir que las partes se expresen y sean escuchadas sin interrupciones.
- Técnicas para generar cambios de perspectiva.
- Técnica para generar reconocimientos y legitimaciones mutuos.
- Técnica para generar estados anímicos positivos y mayor implicación con el proceso.
- Técnica para que las partes aporten soluciones que incluyan los intereses de las otras partes.
INFORMACIÓN GENERAL
Conocimientos previos:
Es conveniente que los asistentes tengan unos conocimientos básicos de mediación, con el fin de mejorar el aprovechamiento del curso.
Objetivos
Los asistentes aprenderán distintas técnicas que, en el contexto de una mediación, permitirán a las partes en conflicto:
- Hablar de temas críticos con mayor comprensión y sin interrumpirse
- Efectuar mutuamente reconocimientos y legitimaciones
- Hacer propuestas de solución que tengan en cuenta los intereses de las otras partes
- Ver el conflicto desde diversas perspectivas
- Mejorar sus estados anímicos
Fechas:
27 de febrero, martes
Número de sesiones:
1
Horario:
de 09:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:30 h.
Número de horas:
8
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Actividad gratuita
Entrada gratuita previa inscripción a través de la web
El precio incluye documentación y almuerzo de trabajo.