Fechas:
30 de enero y 6 de febrero, martes
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 16:00 a 20:00 h.
Precio especial para socias/os
Esta formación es computable a efectos de formación continua exigida por el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
PROGRAMA
- Percepción y comunicación.
- La comunicación no verbal.
- Técnicas para facilitar la comunicación y manejo de las emociones en el proceso de mediación, según el tipo de conflicto.
- La asertividad.
- Técnicas específicas en las diferentes fases del procedimiento: la reformulación, el reeencuadre, la legitimación.
- Perspectiva sistémica.
- Relaciones interpersonales.
- El preguntar y sus técnicas, tipos de preguntas, la connotación positiva, los resúmenes, la paráfrasis emocional, el empowerment.
- Los “caucus”.
- La co-mediación.
- Técnicas de comunicación para activar los propios recursos de las partes.
- Técnicas para desbloquear el conflicto.
- Técnicas para determinar el conflicto y controlar las emociones: la ira, enfado.
INFORMACIÓN GENERAL
Conocimientos previos:
Es conveniente que quien asista tenga unos conocimientos básicos de mediación, con el fin de mejorar el aprovechamiento del curso.
Fechas:
30 de enero y 6 de febrero, martes
Número de sesiones:
2
Horario:
de 16:00 a 20:00 h.
Número de horas:
8
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Actividad gratuita
Entrada gratuita previa inscripción a través de la web