Dirección de cine

Fechas:
Del 3 al 20 de febrero, de lunes a jueves

Presencial

Horario:
de 15:30 a 20:30 h.

100% subvencionado (gratuito)

Profesorado

Foto de Jon Mikel Caballero

Jon Mikel Caballero

• Director y guionista
• Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Se especializó en dirección cursando el Master de Dirección de Cine de Escac.
• Comienza a trabajar en la industria de asistente personal para J.A. Bayona en Lo Imposible (2012), donde además también se encarga de dirigir el making-of de la película. Debuta como director y guionista de ficción con el cortometraje Hibernation (2012), con un palmarés de 22 galardones y presencia en 125 festivales. Tras ello, escribe y dirige su cortometraje Cenizo (2016), con el que gana 33 premios y obtiene presencia en 175 festivales.
Después llega su ópera prima en el largometraje como director y guionista, El increíble finde menguante (2019), un drama fantástico estrenado en el Festival de Málaga. Desde entonces ha cosechado 11 premios y críticas favorables a su paso por salas comerciales, siendo nominada a Mejor Comedia en los Premios Feroz 2020. Además, ha desarrollado como guionista proyectos de series de TV para Daniel Écija en su productora Good Mood. Actualmente, escribe sus futuros proyectos de largometraje y de series.
Foto de Javier Celay

Javier Celay

• Director de cine y publicidad.
• Biofilmografía:
- Yegua. Cortometraje (2022) (*ver palmarés en ficha técnica)
- Txori Maitea. Cortometraje (2021). Premiado como mejor cortometraje, con el premio del público y mejores interpretaciones femeninas en la IX edición del certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine.
- Fucsia. Cortometraje (2020)
- Agustín. Cortometraje (2016)
- La Seca, 50 Años Sin Torre. Documental (2012)
• Docente en materia cinematográfica y diseño.
• Licenciado en Comunicación Audiovisual en 2010
• Comunicador en diferentes medios como El Mundo, Radio Marca, TV Castilla y León, Diario de Navarra, Navarra.com, Onda Cero Navarra

100% subvencionado

Dirigido a personas:

  • Desempleadas.
  • Trabajadoras por cuenta ajena.
  • Autónomas.

PROGRAMA

  • Módulo 1: Teoría y técnica de la dirección
    • Principios fundamentales de la dirección cinematográfica y audiovisual.
    • Estudio de técnicas de dirección para guiar a los actores y el equipo técnico.
    • Análisis de casos y ejemplos de directores destacados en la industria.
  • Módulo 2: Técnicas de rodaje
    • Planificación y organización del rodaje: preproducción, producción y postproducción.
    • Coordinación y ejecución de escenas complejas y secuencias.
    • Utilización de equipo técnico: cámaras, iluminación, sonido y otros equipos esenciales para el rodaje.
  • Módulo 3: Comunicación en la empresa cinematográfica y audiovisual y motivación en el entorno laboral
    • Estrategias efectivas de comunicación en un equipo de producción.
    • Motivación y liderazgo en el set de rodaje para mantener un ambiente de trabajo positivo y productivo.
    • Técnicas para inspirar y motivar a los miembros del equipo durante el proceso creativo.
  • Módulo 4: Resolución de conflictos y toma de decisiones en la asistencia a la dirección
    • Identificación y gestión de conflictos comunes en el set de rodaje.
    • Técnicas de negociación para resolver desacuerdos y mantener la colaboración en el equipo.
    • Toma de decisiones efectiva en situaciones de presión y urgencia durante el rodaje.

Dirigido a:

Personas apasionadas del cine y con ganas de emocionar a través de sus historias. Este curso no requiere ningún conocimiento previo, simplemente el deseo de adentrarse en los entresijos del cine. Aunque no es esencial, tener experiencia o afinidad con el ámbito audiovisual, cine, publicidad, comunicación, ser estudiante de cine o Producción Audiovisual, profesional cinematográfico, técnico/a de equipos de cámara, personas creadoras de contenidos en plataformas digitales (ya sea profesional o amateur) y conocer el Marketing y Publicidad puede ayudarte.

Fechas:
Del 3 al 20 de febrero, de lunes a jueves

Número de sesiones:
12

Horario:
de 15:30 a 20:30 h.

Número de horas:
60

Presencial
Club de Marketing de Navarra

Inscripciones:

100% subvencionado

¿Quieres conocer más actividades relacionadas?