Fechas:
18 de febrero, martes
Videoconferencia
Horario:
de 9:00 a 10:30 h.
Socios/as: actividad gratuita
No socios/as: consultar
El Anteproyecto de Ley sobre la reducción de jornada laboral ha sido aprobado, y su impacto será significativo para todas las empresas. La jornada máxima ordinaria pasará a ser de 37,5 horas semanales, y con ello llegan nuevas obligaciones en registro de jornada y derecho a la desconexión.
En esta sesión contaremos con la visión de un reconocido abogado laboralista, que analizará los cambios normativos y sus implicaciones legales, y un director de RRHH con amplia experiencia en el sector, que compartirá su experiencia práctica sobre cómo adaptarse a este nuevo escenario y los retos que supone para la gestión de equipos. Además, participará el CEO de una de las herramientas líderes en registro de jornada digital para contar cómo afrontan la adaptación de las herramientas y las empresas
PROGRAMA
- Aspectos legales clave: qué dice la ley y cómo afecta a las empresas.
- Reducción de la jornada laboral: qué implicaciones tiene.
- Registro de jornada: nuevas exigencias y sanciones.
- Derecho a la desconexión: límites y aplicación real.
- Retos para las empresas y estrategias para adaptarse.
- Retos para el software: cómo adaptarse
Debate abierto: dudas y preocupaciones en la gestión del cambio
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a:Perfiles empresarios, responsables de RRHH, directivos, asesores laborales y cualquier persona interesada en comprender cómo afectará esta reforma al mundo laboral.
Fechas:
18 de febrero, martes
Número de sesiones:
1
Horario:
de 9:00 a 10:30 h.
Número de horas:
1,5
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
Inscripciones:
Actividad gratuita
Entrada gratuita previa inscripción a través de la web