Fechas:
14 de enero, martes
Presencial
Videoconferencia
Horario:
de 9:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 18:00 h.
Precio especial para socias/os
y
actividad bonificable por FUNDAE
PROGRAMA
- Delimitación conceptual de la retribución variable:
- Concepto de retribución variable.
- Características de la retribución variable.
- Clasificación y tipos de retribución variable:
- Incentivos:
- Incentivos a corto plazo:
- Sistemas de participación en beneficios:
- Planes de primer retorno
- Planes umbral
- Sistemas basados en el desempeño:
- Mejora de la productividad
- Comisiones
- Incentivos a la fuerza de ventas
- Sistemas de dirección por objetivos
- Sistemas de participación en beneficios:
- Incentivos a largo plazo:
- Sistemas basados en el capital (acciones)
- Sistemas no basados en el capital (desempeño plurianual)
- Sistemas mixtos
- Incentivos a corto plazo:
- Bonos y gratificaciones:
- Bonos por referencia.
- Bonos por incorporación.
- Bonos de permanencia o retención.
- Bonos por terminación de proyecto.
- Gratificaciones extraordinarias o incentivos puntuales.
- Programas de reconocimiento.
- Incentivos:
- Aspectos técnicos a tener en cuenta en el diseño, implantación, administración y gestión de un Sistema de Retribución Variable (SRV):
- Colectivo elegible.
- Targets de retribución variable.
- Ámbito de responsabilidad de los puestos.
- Requisitos o condiciones de la compañía para el devengo de la retribución variable.
- El proceso de gestión de objetivos:
- Qué es un objetivo.
- Criterios que deben cumplir los objetivos.
- Clasificación y tipos de objetivos.
- Pesos de los objetivos.
- Estructuras de retribución variable.
- Indicadores de medida o métricas.
- Bandas de cumplimiento.
- Escalas de consecución.
- Umbrales mínimos y máximos.
- Fases del proceso de gestión de objetivos y de la retribución variable:
- Fijación, seguimiento y valoración de los objetivos
- Cálculo y pago de la retribución variable
- Comunicación de los objetivos y la retribución variable
- Marco temporal del proceso de gestión de objetivos y de la retribución variable.
- Frecuencia y forma de pago de la retribución variable.
- Evaluación y revisión del SRV (adaptaciones, ajustes y mejoras).
- Política o Reglamento de un SRV.
- Definición de objetivos.
- Diseño de un modelo de retribución variable.
- Cálculo de indicadores de retribución variable (targets, escenarios de pago, costes, etc.).
- Cálculo de cumplimientos de objetivos y consecuciones de incentivos.
- Cálculo de incentivos según un SRV basado en un programa de dirección por objetivos (DPO), con y sin escala de consecución de incentivos.
- Simulación de consecución de objetivos y escenarios de pagos de incentivos.
- Herramientas de gestión de la retribución variable (fichas de comunicación de objetivos, fichero de cálculo de incentivos, elaboración de cartas de comunicación de la retribución variable, políticas o reglamentos y acuerdos de condiciones de retribución variable)
- Análisis y cálculo de un proceso de convergencia salarial.
- Cálculo de incentivos a largo plazo, en metálico y acciones.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos
- Delimitar conceptualmente la retribución variable.
- Conocer los diferentes tipos y formas de clasificar la retribución variable.
- Identificar los aspectos técnicos y estructurales que hay que tener en cuenta para diseñar, implantar, administrar y gestionar los sistemas de retribución variable.
- Conocer el proceso de gestión de objetivos y sus fases.
- Aprender a calcular indicadores de retribución variable e incentivos según diferentes programas de retribución variable.
Fechas:
14 de enero, martes
Número de sesiones:
1
Horario:
de 9:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 18:00 h.
Número de horas:
8
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti:
Presencial*
Club de Marketing de Navarra
Videoconferencia*
Aula virtual, Zoom
*En caso de necesidad podrías cambiar de una opción a otra, previo aviso, siempre que queden plazas disponibles.
Inscripciones:
Socios/as:
270 €
No socios/as:
400 €
El precio incluye comida.
Actividad bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Las empresas socias pueden solicitar su tramitación gratuita indicándolo en la inscripción web con al menos dos días de antelación